La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

¿Qué es un Certificado de Sello Digital (CSD) y Cómo Obtenerlo en línea?

Publicado 25/07/2024

Qué es un Certificado de Sello Digital (CSD) y Cómo Obtenerlo en líneaSi eres nuevo en el mundo de la facturación electrónica, puede que te suenen muchas palabras complicadas. Uno de los términos importantes que necesitas conocer es el Certificado de Sello Digital (CSD). No te preocupes, aquí te lo explicamos de manera sencilla

l Certificado de Sello Digital (CSD) es como una firma electrónica que valida tus facturas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México. Básicamente, es una herramienta que asegura que tus documentos fiscales son auténticos y que nadie los ha alterado. Piensa en él como una identificación oficial para tus facturas.

¿Cómo Obtenerlo?

  1. Regístrate en el SAT: Primero, necesitas estar registrado en el SAT y contar con tu e.firma (anteriormente conocida como FIEL). Si aún no la tienes, deberás acudir a una oficina del SAT para obtenerla.

  2. Accede al portal del SAT: Entra a la página oficial del SAT y dirígete a la sección de "Trámites". Ahí, busca la opción de "Certificados de Sello Digital (CSD)".

  3. Genera tu solicitud: Descarga e instala el programa "Certifica" desde la página del SAT. Este programa te ayudará a generar tu solicitud para el CSD. Sigue las instrucciones y asegúrate de tener a la mano tu e.firma.

  4. Envío y descarga: Una vez que generes la solicitud, súbela a la página del SAT en la misma sección de "Trámites". El SAT procesará tu solicitud y, si todo está en orden, podrás descargar tu CSD desde el portal.

  5. Configura tu sistema de facturación: Por último, una vez que tengas tu CSD, necesitas configurarlo en tu sistema de facturación electrónica para que puedas empezar a emitir facturas válidas.

¡Y eso es todo! Con estos sencillos pasos, tendrás tu Certificado de Sello Digital y podrás comenzar a facturar de manera electrónica sin problemas.

Consejos adicionales

  • Recuerda, que aunque el certificado es valido aun necesita 1 a 3 días para su activación
  • No se te olvide guardarlo en un lugar seguro y recordar la contraseña
  • Anota la fecha de caducidad y recuerda renovarlo unos 2 o 3 meses antes
  • Si realizas el tramite directamente en las oficinas del SAT necesitas llevar una memoria USB

 Búsquedas relacionadas

  • como tramitar CSD en línea
  • consejos para tramitar un CSD
  • como tramitar CSD en el SAT