Si estás empezando a hacer facturas electrónicas, puede que te sientas un poco perdido con toda la información que necesitas. No te preocupes, aquí te explico de manera sencilla qué datos necesitas tanto del cliente como de los productos, incluyendo todos los campos obligatorios en el CFDI 4.0.
Emitir una factura electrónica puede parecer complicado, pero una vez que sabes qué datos necesitas, es mucho más fácil. Aquí te explico de manera sencilla qué información debes tener a la mano para emitir un CFDI 4.0 correcto y completo.
Con estos datos, estarás listo para hacer una factura electrónica correcta y completa. ¡Es más fácil de lo que parece!
Datos del Cliente
- Nombre Completo o Razón Social: El nombre del cliente si es una persona, o la razón social si es una empresa.
- RFC (Registro Federal de Contribuyentes): Este es el identificador fiscal del cliente. Asegúrate de tenerlo correcto.
- Uso del CFDI: Esto indica para qué usará el cliente la factura. Puede ser para gastos, inversiones, etc. Pregunta al cliente para que te lo diga.
- Domicilio Fiscal: Código postal del domicilio fiscal del cliente.
Datos del Emisor
- RFC del Emisor: Tu RFC como proveedor del servicio o producto.
- Nombre o Razón Social del Emisor: Tu nombre si eres una persona física o la razón social si eres una empresa.
- Régimen Fiscal del Emisor: El régimen fiscal bajo el cual estás tributando.
Datos de los Productos o Servicios
- Clave del Producto o Servicio: Código estandarizado que clasifica el producto o servicio. Busca el código correcto en el catálogo del SAT.
- Cantidad: Cuántos productos o servicios se están facturando.
- Clave de Unidad: Código que describe la unidad de medida del producto o servicio (por ejemplo, pieza, kilogramo).
- Unidad: La descripción de la unidad de medida (pieza, kilo, litro, etc.).
- Descripción del Producto o Servicio: Detalla qué estás vendiendo o qué servicio estás proporcionando. Sé claro y específico.
- Valor Unitario: Cuánto cuesta cada unidad del producto o servicio.
- Importe: El resultado de multiplicar la cantidad por el valor unitario. Es el total antes de impuestos.
- Impuestos: Indica si hay IVA u otros impuestos aplicables y cuánto es.
Información Adicional
- Forma de Pago: Cómo te pagarán (efectivo, transferencia, tarjeta, etc.).
- Método de Pago: Si es un pago único (Pago en una sola exhibición - PUE) o en parcialidades (Parcialidades o Diferido - PPD).
- Fecha y Lugar de Expedición: La fecha en que se emite la factura y el código postal del lugar de expedición.
No desesperes
A simple vista parece un tema complejo, pero no temas; lo único que necesitas es un programa de facturación que sea muy fácil de utilizar.
Ve al menu a la opción de Quiero Facturar y podrás crear tus primeras facturas fácilmente; si tienes dudas solo pídele ayuda a soporte